ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR COMO PARTE DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y CONTROL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA POR EL CO VID-1 9.
- Del día jueves 19 hasta el viernes 27 de marzo, se realizará trabajo no presencial con el objetivo que los docentes diseñen las guías académicas de trabajo por área, nivel, grado, aprendizajes y/o desempeños, alineados con la estructura curricular, los proyectos educativos institucionales, los proyectos pedagógicos y sus entornos escolares, así como la intensidad horaria establecida en el plan de estudios y la normatividad vigente, estableciendo de manera clara los criterios de evaluación, que les permita a los estudiantes la continuidad en el proceso escolar.
- Con base en el trabajo realizado entre las áreas al interior de las instituciones educativas, los directivos docentes y docentes definirán los canales de comunicación entre docentes y estudiantes para garantizar la entrega de los materiales y el desarrollo de las actividades que realizarán los estudiantes en casa "Cundinamarca Aprende en Familia" dentro de este proceso escolar transitorio.
• Para la educación de adultos, al igual que los demás estudiantes se encontrarán en receso escolar desde el 16 de marzo hasta el 19 de abril de 2020, a partir de esta fecha se establecerán los mecanismos para dar continuidad a su proceso educativo, para lo cual se propone establecer mecanismos no presenciales que permitan garantizar la prestación del servicio educativo. El directivo docente validará el cumplimiento del proceso escolar y certificará las horas, de acuerdo a los ciclos atendidos.
En el siguente link encontrará la circular de forma completa
https://drive.google.com/file/d/1sXjkEhGs5b8a7V4gN9DROG3Q3lF-rjwe/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario